Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2014

Reseña #10: Pero a tu lado



Pero a tu lado de Amy Lab║



Título: Pero a tu lado
Autora: Amy Lab
Páginas: 535
Valoración: ☑☑☑

SINOPSIS:
Alexia nunca imaginó que la llegada de Oliver, su nuevo y desconcertante vecino, fuera a alterar tanto su última año de instituto. Ella es divertida, inteligente y tiene muchos amigos, pero su vida amorosa no está al mismo nivel. En realidad ha sido bastante decepcionante hasta el momento. Oliver es realmente atractivo (como su amiga Gaby se esfuerza en recordarle), duro y distante hasta la insolencia, pero su halo salvaje le atrae irremediablemente. Lo que no sospecha es que su misterioso pasado desencadenará una espiral de acontecimientos que los llevará al límite.

CITA DEL LIBRO:
<<-Todo sería más fácil si te apartara- me dijo.
-¿Y por que no lo haces?
-No lo sé...- respondió finalmente-. No lo sé...- repitió más bajo acercando tanto su cara a la mía que podía respirar su aliento-. No lo sé...- susurró de nuevo apoyando su frente contra la mía.
Me oí a mi misma tragar saliva y sentí que él hacía lo mismo. Tenía los labios entreabiertos, esos carnosos labios que me atraían como si de un imán se tratara. Iba a besarme, lo sabía, y deseaba que lo hiciera con todas mis fuerzas. La oscuridad alcanzó su rostro. Ya no podía verlo.>>

RESEÑA:
Alexia es una chica que está cursando su último año de bachillerato. Está rodeada de buenos amigos, adora la música de James Blunt, y vive enamorada en secreto del novio de una de sus mejores amigas, Laura. Hasta que un día, Oliver, un joven distante, solitario y con una vida bastante difícil se muda a la casa de enfrente y Alexia comienza a intrigarse por él. Los rumores sobre el pasado del chico comienzan a correr por el instituto, pero con el tiempo Oliver irá abriéndose a Alexia, desvelándole los secretos de su pasado, los miedos que le atormentan y las claves para comprender a un chico que no lo ha tenido fácil en su vida y del que sin darse cuenta comienza a enamorarse.

Es un libro puramente romántico adolescente, pero tiene un trasfondo lleno de intrigas y misterio que le dan muchos más puntos al resultado final. La autora sabe mantener bien la tensión y el equilibrio entre los momentos románticos y los puntos de inflexión en la relación entre Alexia y Oliver, con las lagunas en el pasado del chico y la conexión que parece guardar con Alexia.

Nos encontramos con un marco bastante amplio de personajes, entre los amigos de Alexia, sus padres y los amigos y familiares de Oliver. 
Alexia es una joven simpática y bastante normal. No destaca por nada y es fácil identificarse con ella. Se siente muy real y eso ayuda mucho a la hora de la lectura, pues actúa de acuerdo a su edad, a sus problemas adolescentes y aunque alguna que otra decisión que toma o su forma de actuar pueda crisparnos los nervios, es comprensible y aplicable a los errores que cualquier otra chica de 17 puede cometer.
Por otro lado, tenemos a Oliver. Lo que más destacado de este personaje es el misterio de su pasado. Tiempo atrás tuvo un accidente y desde entonces no recuerda nada de lo que ocurrió. Lucha por abrir esa puerta que el accidente le cerró de golpe, pues la culpa que tiene encima es muy grande y le impide avanzar. Comienza siendo el chico malo, duro y prepotente que tanto daño sano hace en la lectura juvenil; y por supuesto, chico que toca en una banda de música y por el que todas las chicas pierden el norte.

El libro es bastante grueso. Hay algunos capítulos algo más pesados porque no ocurre gran cosa en ellos, pero cuando la historia coge carrerilla es imposible despegarse. Además, algo que me ha gustado mucho es que hay 39 capítulos contados desde el punto de vista de Alexia, y 9 más entremezclados y bastante breves, de una carilla, donde se relata el pasado de Oliver, pequeños fragmentos que su mente ha olvidado tras el accidente y que nos ayudan a comprender mejor su angustia y su situación.
El apartado romántico no el típico flechazo a primera vista donde los protagonistas están ya en el segundo capítulo perdiendo la cabeza el uno por el otro, ha sido lo que más me ha gustado.


Oliver: No niego que sea guapa, pero le pasa lo que a todos: desnuda pierde mucho.
Alexia: ¡¡¡Eres idiota!!!
Oliver: ¡Y tú una cotilla! Desde luego la sutileza no es lo tuyo.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Alexia: ¿Se llaman Rubén y Darío? ¿Como el poeta?
Oliver: Sí, casualidades de la vida. Estaban predestinados a estar juntos.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Gaby: ¡En la vida me habían besado así! [...] Y le digo "espera un minuto" y salgo corriendo a ver que hora es, por que después de toda la vida soñando con esto, qué menos que saber exactamente el momento en que se ha hecho realidad. Eran las 3:42. ¡1 de enero a las 3:42! ¿A que es perfecto? Volví corriendo enseguida, claro, y le besé yo, por que me había quedado como una pava y debía de pensar que era idiota.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Oliver: Hasta ahora no he tenido queja alguna.
Alexia: Es que has estado con chicas discretas.
Oliver: ¿Y tú?
Alexia: ¿Yo? No, nunca. Las chicas no me gustan.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Oliver: Lo primero que voy a hacer es darme una ducha y no quiero hacerlo solo.
Alexia: Lo pillo. Ahora bajo a comprarte un patito de goma.
---------------------------------------------------------------------------------------------
"Quiero que formes parte de mi historia, pasada y futura, y guardar aquí los recuerdos, los míos, los nuestros. Quiero empezar una nueva vida, pero a tu lado." -Nota de Oliver.


Por último aclarar, para todos aquellos que no lo sepan, que Amy Lab es el seudónimo de las autoras María Careijo y Ana Alejandro. Por lo que yo creo que el libro se merece mucho más mérito por que escribir un libro solo es difícil, pero compaginarse con otra persona lo es más, y en mi opinión ha sido un libro magnífico que recomiendo a todos.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Reseña #9: The Duff



║The Duff de Kody Keplinger║



Título: The Duff
Autora: Kody Keplinger
Páginas: 298
Valoración: ☑☑☑

SINOPSIS:
Bianca no se considera la más guapa del instituto, pero sí demasiado lista para dejarse engañar por el atractivo y mujeriego Wesley Rush. Por eso, cuando Wesley la llama Duff (apodo que utiliza para referirse a la chica menos agraciada de un grupo de amigas), lo último que ella espera es acabar besándose con él. Pero ha pasado y, aunque lo odia con todas sus fuerzas, el beso le gusta. Y sin apenas saber cómo, empiezan una relación secreta de amigos (o enemigos) con derecho a roce. Poco a poco Bianca descubrirá que tienen algo en común: ambos esconden un problema familiar. Resulta, además, que él la comprende y la escucha. De pronto se da cuenta, con horror, de que tal vez haya algo más que sexo entre ellos.

RESEÑA:
El libro es narrado en primera persona por Bianca Piper, una adolescente normal de 17 años, que sale con sus mejores amigas, va a la escuela, tiene buenas calificaciones y es una hija responsable; pero si hay algo que la hace diferente a las demás chicas de su edad es que, a pesar de ser una adolescente, Bianca es bastante realista, tiene una perspectiva de la vida muy cruda, por lo que ella es la voz de la razón en su grupo de amigas y la que nunca ha perdido los papeles ni la cabeza por cosas tan tontas como los chicos o el amor. 
Wesley Rush, el chico más guapo de la escuela y un completo mujeriego, que sin tacto ni delicadeza etiqueta a Bianca como la DUFF de sus amigas, lo que le gana una buena ducha por parte de esta ya que le tira su bebida encima; y a pesar de que Bianca declara a los cuatro vientos que odia a Wesley y no lo tocaría ni con una vara de tres metros, algunas cosas están cambiando en su casa, cosas que hacen que Bianca desee huir y olvidarse de todo, y ya que no se siente capaz de contarle ni a su mejor amiga sus problemas, Bianca encontrará un escape bastante físico con Wesley y lo que empieza como una simple "aventura" muy pronto comenzara a significar mucho más y será hora de que Bianca enfrente su realidad si no quiere perder a sus amigas y al chico del que, probablemente, se este enamorando. 

Los pensamientos de Bianca son tan cínicos y sarcásticos que me era imposible no reírme o parar de hacer comparaciones, ya que en algunas ocasiones me vi reflejada en la forma en que Bianca veía al mundo y eso hizo que el libro me enganchara desde el principio y que me quedara leyendo. La autora es muy realista y muy acertada en las descripciones de los sentimientos, inseguridades y dudas que cualquier adolescente llega a tener, y es que en ningún momento se me hizo forzada la forma de reaccionar Bianca o la forma en que se relacionaba y se desenvolvía en su entorno, simplemente lo sentí como una historia que podría pasarle a cualquier chica o chico y eso hizo que el libro me gustara aún mas.

Si algo distingue a esta historia es el tono de comedia dramática romántica que se siente en cada capítulo, ya que aunque si hay partes en las que me reía en voz alta por las ocurrencias o respuestas de Bianca o Wesley, también aprecie que el romance no se presentara de golpe en los primeros capítulos o que fuera amor instantáneo, sino que la autora se toma su tiempo para construir la relación entre ambos personajes y que cada uno analice sus sentimientos antes de lanzarse, y claro, por la parte dramática del libro se que se tratan diversos temas de la adolescencia como las inseguridades y el estrés del instituto, los diversos problemas familiares, la amistad, la confianza y el sexo, porque si, queridos lectores, este libro tiene escenas de sexo, aunque no son tan explicitas como en los libros para adultos, me gusto que la autora no se cortara en describir una relación de amigos con beneficios y de ahí sacara otro problemas con los que la protagonista debía lidiar.

En cuanto a los personajes son de los mejores que he leído en historias contemporáneas. Empezando por Bianca, y es que está chica tiene una mente bastante cínica, una lengua muy afilada y un lenguaje que dejaría mucho que desear, pero a mí me encanto como personaje principal, ya que a pesar de todo eso, también tiene sus defectos y se siente insegura, y aunque a veces se pasaba de cabezota, me gusto mucho su evolución durante el libro. Wesley, por el otro lado, es uno de esos chicos super guapos y super idiotas, pero lo que también me gusto es que bajo de toda esa actitud de chico perfecto y atrevido tuviera las mismas inseguridades que los demás. De los personajes secundarios creo que me quedo con Casey, la mejor amiga de Bianca, ya que a pesar de que tenía sus ataques de niña boba, me gustaba mucho el contraste que hacía con el carácter de Bianca y lo excelente amiga que era, porque enserio se preocupaba por su amiga.

El final no me gusto tanto como yo hubiera querido, es verdad que fue muy tierno y un poco adorable, en mi opinión lo sentí sin mucho cierre, porque aunque cada personaje "enfrente" sus problemas, hubo algo ahí que no termino de convencerme y si, yo se que el libro no podía terminar siendo perfecto.


Wesley: La verdad es que necesito tu ayuda. Resulta que tus amigas están como un tren. Y tu, querida, eres la Duff.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Wesley: Francés ¿eh? ¿Sabes decir algo interesante?

Bianca: Le ton de ta voix me donne envie de m'étrangler.
Wesley: Suena sexy. ¿Que significa?
Bianca: El tono de tu voz me dan ganas de estrangularme.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Wesley: Si soy tan fantástico tendrías que hacer correr la voz entre tus amigas. Dices que las quieres, así que deberías permitirles experimentar el mismo placer alucinante... puede que al mismo tiempo.
Bianca: Justo cuando empiezo a pensar que tal vez tengas alma, dices una parida como esa.
---------------------------------------------------------------------------------------------
"No pude resistir el impulso de estirar el brazo por encima de la palanca de cambios y colocar la mano sobre la de Wesley. [...] No soportaba verlo tan dolido ante la posibilidad de perder el respeto de su hermana. Me importaba y quería consolarlo." -Bianca.
---------------------------------------------------------------------------------------------
"Wesley Rush no persigue a las chicas, pero a ti si te perseguiré." -Nota de Wesley.
---------------------------------------------------------------------------------------------
"Ya sé lo cínica que eres, y probablemente me vengas con una respuesta sarcástica cuando leas esto, pero la verdad es que te persigo porque creo sinceramente que estoy enamorándome de ti." -Fragmento de la carta de Wesley.


Definitivamente es un libro que recomiendo mucho, ya que es bastante realista y los personajes son personas que te podrías encontrar en tu instituto tranquilamente.


domingo, 20 de julio de 2014

Reseña #8: Ciudades de Papel



Ciudades de Papel de John Green


Título Original: Paper Towns
Título Traducido: Ciudades de Papel
Autor: John Green
Páginas: 365
Valoración: ☑☑☑

SINOPSIS:
En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas.
Ciudades de Papel aborda los temas de la amistad, el amor y la identidad para plantearnos una pregunta: ¿vemos en los demás, y en nosotros mismos, solo aquello que queremos ver?

¡¡¡SPOILERS!!!
RESEÑA:
Cuando acabé de leer Bajo la misma estrella lo primero que hice (después de secarme las lágrimas, obviamente) fue buscar si John Green tenía más libros. Y efectivamente tenía más, pero en inglés, ya que yo los quería de la misma editorial (Nube de tinta). Investigando me enteré de que esta editorial iba a publicar el de Ciudades de Papel, así que esperé con ansias a que lo publicaran y finalmente lo compré. Hace unos días también me enteré de que Nube de Tinta había publicado El teorema Katherine (An Abundances of Katherines). Me enteré gracias a Javier Ruescas, un autor español del cual dejaré información al final de la reseña, el cual subió una foto a su Instagram con el libro. Hasta donde yo sé, esta editorial publicará todos los libros de John Green con el mismo estilo que el de Bajo la misma estrella (mezclando el blanco y el negro en las letras y con la sensación de estar escritas en tiza) pero con cada libro cambiará el color, al igual que Bajo la misma estrella fue azul y Ciudades de Papel fue amarilla, El teorema Katherine es roja. Esto lo hará para que así queden como si fueran todos una colección. 
Bien, después de toda esta introducción pesemos a la reseña...

Ciudades de Papel comienza contando como Quentin y Margo, que en ese entonces no tenían más que nueve años, encuentran a un hombre muerto en el parque. En esa parte del libro se da a entender por varias cosas que van pasando que la curiosa, observadora y detectivesca Margo Roth Spiegelman ha sido así desde pequeña. 
Una noche, cuando ya están en su último año de instituto, ella se cuela por la ventana de Quentin. Margo le explica que necesita su coche y que él tiene que conducirlo, ya que quiere que la acompañe a realizar un plan de venganza que ya está más que preparado, pero lo que nadie se esperaba era que Margo desapareciera después de aquella noche.

El libro está realmente bien, el autor mezcla algo serio, como es la desaparición de Margo, con su característico humor como en Bajo la misma estrella. Lo curioso es que después de la desaparición, Quentin se entera de que esta no ha sido la primera vez que Margo había desaparecido, y los padres de ella le dicen que siempre dejaba pistas sobre el lugar en el que se encontraba, pero que esas pistas eran indescifrables salvo para ella misma. Hay que señalas que Quentin está enamorado de ella desde que tiene memoria, y esto provoca que nada más enterarse de lo de las pistas se ponga ha buscar como loco enamorado que es. Hay momentos en los que Quentin no para de decir o pensar (ya que es el narrador) que esas pistas las dejó Margo para él y, sinceramente, cada vez que lo mencionaba yo estaba como... 


Si, llamadme cruel, pero no puedo entender por que piensa que las pistas son para él. Es decir, las pistas no tenían nombre de a quien iban dirigidas, ellos no eran novios, ni siquiera se hablaban! Bueno, está el hecho de que la "primera pista" solo se podía observar desde el cuarto de Quentin, pero yo soy feliz pensando que Quentin se aburría demasiado con la vida que llevaba y que decidió mirar por su ventana un rato encontrándose por casualidad con aquella pista.

Los personajes. Empecemos por Quentin. Bueno él es, como decirlo... Es ese típico chico extremadamente popular, que tiene un montón de amigos y que todo el instituto lo conoce, es aquel que tiene a todas las chicas detrás de él y como macho alfa que se respeta las rechaza a todas por que está simplemente enamorado de una. Si, bueno, venga, voy a dejar de vacilar al pobre chiquillo que no se lo merece. En realidad Quentin es todo lo contrario, es ese chico no popular que tiene amigos no populares y que está enamorado de la chica popular que no le hace ni caso. No se que más decir de él por que no dicen mucho en cuanto a su vida así que pasaré a hablar de Margo. Ella es la chica a la que le corresponde el título de "popular del instituto" en esta historia. Pero Margo no es la típica chica superficial, tonta y engreída. Es guapa eso si, pero también lista, según Quentin lo tiene todo. Como he dicho antes, desde el principio del libro podemos apreciar que es una chica curiosa y aventurera y, a mi parecer, tiene unos padres desinteresados por ella, ya que cuando desaparece y la policía les dice que no harán nada por que es mayor de edad no se preocupan en buscarla como lo hace Quentin.
Ben, es uno de los mejores amigos de Quentin y, aun que no sé por que, siempre me lo he imaginado (en cuanto al aspecto) como Dilan O'Brien. Es el chico gracioso del grupo, y siempre suelta alguna estupidez en cualquiera conversación que tengan. Por el contrario, Radar, era más "correcto". Es un chico listo y responsable y bastante bueno con las cosas tecnológicas. No se llama así de verdad, y en el libro dicen su verdadero nombre y el motivo de por que lo llaman de ese modo. Siempre me lo he imaginado chino. Si, un chino con el pelo negro y de una estatura normal. Así que lo malo en todo esto es que acabo de revisar unas partes del libro y dice que Radar es negro, o de color, como queráis decirlo. Por lo que tengo una imagen equivocada de él(?). 
Hay más personajes como: Becca, Jase, Chuck... aparecen muy poco, pero que tienen algo de importancia en la venganza de Margo. La única de la que podría decir un poco es de Lacey. Margo se venga de ella por que no le dijo que su novio le había estado engañando durante meses (no recuerdo bien cuanto tiempo) con su otra amiga, y a parte de eso no para de decirle "indirectas" sobre que está gorda. Pero al final Lacey es quien acompaña a Quentin, Ben y Radar a encontrar a Margo, a parte de que Ben y ella son novios(?), la verdad no me acuerdo si en el libro dice que non novios oficialmente...

Bueno, creo que no tengo nada más que decir del libro. ha estado bastante bien. Es un libro que te hace pensar pero a la vez es divertido. 
Ya dije hace tiempo que van ha hacer película y que Nat Wolff será Quentin, así que espero que pronto den más información sobre el cast para poder informaros.

En cuanto a Javier Ruescas. Es un escritor español y algunos de sus libros son: Play, Show y Live que es una trilogía y Pulsaciones
Web oficial de Javier: http://www.javierruescas.com/
Twitter: https://twitter.com/javier_ruescas
Instagram: http://instagram.com/javier_ruescas
Facebook: https://www.facebook.com/javier.ruescas.oficial
Blog: http://javierruescas.blogspot.com.es/

Por último disculparme por no haber subido nada todos estos días, pero por asuntos familiares no e podido atender mucho el blog. Ya estoy trabajando en la reseña de The Duff y también espero subir pronto el Libro VS Película de Bajo la misma estrella.

sábado, 5 de julio de 2014

Reseña #7: Donde termina el arco iris



Donde termina el arco iris de Cecilia Ahern



Título Original: Love, Rosie
Título Traducido: Donde termina el arco iris
Autora: Cecilia Ahern
Páginas: 429
Valoración: ☑☑☑

SINOPSIS:
Rosie Dunne y Alex Stewart, amigos desde la infancia, siguen siendo inseparables a través de los años. Necesitan compartir tanto los momentos importantes como los cotidianos, y se intercambian cartas, postales y correos electrónicos. Sus vidas han tomado caminos distintos: Alex estudia medicina en Boston mientras Rosie, en Dublín, se esfuerza por sacar adelante a su bebé, fruto de una loca noche de pasión.
Donde termina el arco iris nos presenta una selección de los divertidos y frescos diálogos que Rosie y Alex intercambian, y que nos llevan a conocer en profundidad sus respectivas vidas: sus complicados matrimonios, los esfuerzos por hacer sus sueños realidad,... y la realidad de unos sentimientos que nunca se han atrevidos a revelar.

RESEÑA:
Antes que nada aclarara que el libro no está escrito de la forma habitual, la autora cuenta la historia de Rosie y Alex a través de mensajes, correos y cartas. 
El libro comienza a contar la historia de los dos personajes desde que eran pequeños, si no recuerdo mal, desde los 7 años. La autora escribe unos cuantos correos de cuando tienen 7, y después pasa a los 16 años. El tiempo va pasando rápido, pero relata unos cuantos sucesos "importantes" de cada etapa. 
Argumentaré mi valoración diciendo que, aun que la historia está bien, y es divertida en algunos casos, hay algunas parte en las que el libros es aburrido y, a mi personalmente, me costó bastante leerlo ya que no me enganchó como otros libros que leí.
En general cuenta los problemas amorosos de Rosie y Alex y los asuntos de trabajo de cada uno. Con el paso del tiempo también se meten en la historia Katie, la hija de Rosie, la cual tuvo a los 16 años, y su mejor amigo Toby. 
No quiero decir mucho del libro por que no quiero daros spoilers, pero en general está bien. Cuenta como Rosie y Alex se van enamorando de otras personas (y como se divorcian). Cuando nace Katie, Rosie nombra de padrino a Alex, así que en el libro también hay correos en los que hablan Katie y Alex sobre diversos temas (el colegio, los novios, los amigos,...). Rosie también habla con sus padres y con su hermana y hermano, al igual que Alex, a veces, habla con su hermano.
Es un poco contradictorio por que el tiempo va pasando muy rápido y tienes que saberte situar, ya que sino puede ser que te pierdas cronológicamente.

Deciros que mi decisión de leer este libro fue, mayoritariamente, el hecho de que están haciendo la película, en la cual los protagonistas serán: Lilly Collins como Rosie y Sam Claflin como Alex. 
Christian Cooke interpretará a Greg, el marido (o ex-marido) de Rosie, y Jamie Beamish interpretará a Phil, el hermano de Alex.

Como estoy en Barcelona no tengo el libro aquí, así que no sé las frases que marqué en el libro. Para compensar, en vez de poner frases subiré algunos de los stills de la película otro día, y si me acuerdo ya pondré las frases cuando llegué a Galicia.
Se que normalmente subía por la mañana, pero ahora al estar aquí no se si podré, así que subiré cuando tenga un poco de tiempo.


lunes, 23 de junio de 2014

Reseña #6: Saga Hush Hush




║Saga Hush Hush de Becca Fitzpatrick║


Título: Hush Hush/Crescendo/Silencio/Finale
Autora: Becca Fitzpatrick
Páginas: 364/405/412/470
Valoración: ☑☑☑

SINOPSIS:
Al hacer la reseña de los cuatro libros en una sola me pareció un poco excesivo poner las cuatro sinopsis, así que dejaré el link de Libros Leídos para que podáis verlas todas.

RESEÑA:
La historia comienza cuando a Nora, la protagonista, se le asigna un nuevo compañero de biología, Patch. Hasta ese momento la vida de Nora era de lo más normal, tenía una mejor amiga y su única preocupación era estudiar para los exámenes. Pero un día su padre es asesinado. La policía no ha resuelto el caso, por lo que nadie sabe quien es el asesino.
Todo cambia cuando a finales de curso, el profesor de biología de Nora reasigna compañeros de mesa para hacer un nuevo trabajo. Ella no está de acuerdo, no solo la separan de su mejor amiga, sino que también le asignan un compañero que ni siquiera sabía que estaba en su clase, Patch. 
El trabajo consiste en hacerse preguntas y apuntar todo lo que logres saber de la otra persona, pero al parecer Patch ya lo sabe todo de ella. A Nora no le gusta nada eso, le aterroriza sentarse con un completo desconocido que sabe hasta la cosa más insignificante de ella, pero al mismo tiempo siente atracción y curiosidad.
Con el paso de la historia Nora se va enterando de muchas cosas que no sabía de otras personas e incluso sobre ella misma. 

En cuanto a los personajes todos son muy interesantes. Como ya dije anteriormente Nora es la típica chica de instituto. Es de esas chicas que se pasarían todos los días en la biblioteca estudiando para los exámenes o para preparar trabajos y no le llega un aprobado raspado, sino que cuanta más nota saque mejor. En una chica curiosa, y en cada libro demuestra lo valiente que es. Aún que algo sea peligroso ella se arriesgaría por obtener respuestas o salvar la vida de los que más quiere.
¿Qué es un ángel caído? Un ángel caído es un ángel que ha sido expulsado del cielo por desobedecer o rebelarse contra sus superiores. Este tipo de ángeles tiene mucha importancia en el libro, ¿por qué? Simple, Patch es un ángel caído. Lo que más anhela es convertirse en humano, ya que no puede sentir, y al ser uno de los caídos está completamente vigilado y es como un criminal. El único problema es que para convertirse en humano tiene que matar a Nora, pero como dice el dicho: el amor todo lo puede.
Vee, la mejor amiga de Nora. Es mucho más extrovertida y mucho más fiestera. Tiene un gran complejo, ya que siempre ha tenido unos kilos de más. Cuando Nora es consciente de que hay ángeles caídos y nefilim no se lo cuenta a Vee por la simple razón de protegerla, pero en el último libro se desvela el gran secreto que ni siquiera Vee sabía de ella misma.
En el segundo libro aparece otro de los personajes principales de la saga, Scott. Este es un amigo de la infancia que iba al colegio con Nora y Vee, pero que se mudó con su familia a otro país y ahora está de vuelta. Tras reencontrarse Nora y él no tienen mucha confianza y, después de ver como Scott controla a su madre en la cena que organiza la madre de Nora, esta piensa que Scott esconde algo. Después de analizar bien al chico, Nora descubre que es un nefilim. Los nefilim son el producto de la relación de un ángel caído con un humano, y por lo tanto tienen una especie de características especiales. Tienen mucha fuerza, son inmortales y, al igual que los caídos, pueden controlar la mente de otras personas haciéndoles creer que ocurre algo cuando en realidad no está pasando nada de lo que ellos creen. Al principio Nora no se fía de Scott ya que piensa que él mató a su padre, por lo que lo investiga. 
En cuanto a los demás personajes. Está Dabria, un ángel que mantuvo una relación con Patch cuando él aún estaba en el cielo. En el primer libro intenta separar a Nora y Patch, pero en los otros se da cuenta de que se quieren y es ella quien ayuda a Patch a investigar en el último libro, ya que él no quiere poner en peligro a Nora. En el primer libro también aparecen Elliot y Jules, Vee y Nora se los encentran en una cafetería, y después de entablar una conversación descubren que Elliot va a ir a su instituto. Todas las veces que quedan Jules desaparece, y eso les extraña a las chicas. Tras investigar un poco sobre Elliot, Nora descubre algo que no es nada bueno, pero a pesar de advertir a Vee sobre el asunto siguen quedando con él, y al final del libro Nora se da cuenta de que estaba equivocada y que nadie es lo que parece. También está Rixon que es el mejor amigo de Patch, también es un ángel caído, y en el segundo libro empieza a salir con Vee. Es uno de los personajes que menos me gustó, ya que en el primer libro parece super agradable, pero en el segundo ya no. Engaña a todo el mundo y decepciona totalmente a Patch ya que le había mentido todo el tiempo. En cuanto a Dante, es un nefilim que aparece en el último libro, no puedo decir mucho sobre él ya que os podría dar un spoiler, pero diré que es él quien entrena a Nora. Ahora os preguntareis: ¿Por qué entrena a Nora? Pues no os lo diré, tendréis que leerlo. 
Tenemos a otra chica llamada Marcie Miller que aparece en todos los libros. Es, por así decirlo, la enemiga de Nora, y siempre se está burlando del peso de Vee. En el segundo libro está muy pegada a Patch, y eso a Nora no le gusta. A medida que transcurre la historia se van enterando de más cosas relacionadas con la familia de Nora y con la familia de Marcie, y aún que al final de la saga ya no son enemigas, tampoco es que tengan una relación de mejores amigas. En el tercer libro tiene mucha importancia Hank Miller, el padre de Marcie, y aún que no os puedo contar por que, os diré que es uno de los malos.

Quería avisar de que Hush Hush no tiene nada que ver con Oscuros. Sé que tienen la misma temática en cuanto a lo de los ángeles y todo eso, pero en mi opinión es mucho mejor Hush Hush. Yo empecé a leer Oscuros, y cuando llegué a la mitad del segundo libro tuve que parar por que no me gustaba nada, sinceramente ese libro me aburría. Cuando se estrene la película de Oscuros la veré, espero que esté mejor que el libro, pero tampoco es que espere mucho de la peli. 
Yo no estoy enterada de que vayan ha hacer una película de Hush Hush, pero me gustaría que la hicieran. La verdad es que es una pena que na la hayan hecho ya, por que en mi opinión tiene mucha más historia que Oscuros

Hush Hush es de esas sagas que cuando la acabas te quedas con ganas de más, es de esas que acaba, en parte, bien y que dices: Oh, y ahora que están todos felices, por qué no siguen contando la historia? 
Me gustaría que hubiera habido tan siquiera un libro más, pero la verdad es que no había una forma mejor de acabarlo. Simplemente: Me ha encantado.



Hush Hush:
Patch: Llámame Patch. Lo digo enserio. Llámame.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Nora: ¿Tu sueño más anhelado?
Patch: Besarte.
Nora: No tiene gracia.
Patch: No, pero hace que te sonrojes.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Patch: Y además hueles bien.
Nora: Se llama ducharse. Utilizas Jabón, Champú y agua caliente.
Patch: Y te desnudas. Conozco el ejercicio.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Patch: ¿Asustada, ángel?
---------------------------------------------------------------------------------------------
"Enamorarse de Patch era un poco como lamer aquel pedazo de cristal. Sabía que era una estupidez. Sabía que lastimaba. Después de tantos años, una cosa no había cambiado: me seguía atrayendo el peligro." -Nora.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Patch: El pulso del sujeto aumenta con el contacto.
Nora: No escribas eso.
Patch: El entrenador quiere que seamos rigurosos.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Nora: ¿Cuánto quieres apostar?
Patch: Tu chaqueta.
Nora: ¿Quieres mi chaqueta?
Patch: Quiero que te la quites.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Nora: ¿Para ti todo esto es una broma?
Patch: No todo.
Nora: ¿Qué no es una broma?
Patch: Tú.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Patch: No voy a matarte, Nora. No mato a las personas que son importantes para mi. Y tú eres la primera.



Crescendo:
Nora: No me dejes nunca.
Patch: Eres mía, Ángel.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Scott: Honestamente, las pelirrojas sois un coñazo.
Nora: Yo no soy pelirroja.
Scott: Podría ser peor. Podrías tener el pelo naranja. Ser una bruja malvada con el pelo naranja.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Nora: ¿Cuánto le has dado?
Vee: No le he dado nada. Le he metido un condón en el cuenco.
Nora: ¿Desde cuando llevas encima condones?
Vee: He cogido uno del césped de camino hacia aquí. ¿Quién sabe? A lo mejor Marcie lo usará y habré contribuido a mantener sus genes fuera del banco genético.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Patch: Tócala y te arrepentirás toda la vida.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Nora: ¿Estás loco?
Patch: Loco por ti.



Silencio:
Nora: Me vestiré. Date la vuelta. Estoy en pijama.
Scott: Soy un tío. Eso es como pedirle a un niño que no mire el mostrador de los caramelos.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Jev (quien haya leído el libro lo entenderá): Primitivo.
Nora: Eres imposible.
Jev: Yo Jev, tú Nora.
Nora: Déjalo ya.
Jev: Puesto que estamos en plan primitivo, te diré que hueles bien.
Nora: Se llama ducharse... Jabón, champú y agua caliente.
Jev: Desnuda. Sé cómo se hace.
--------------------------------------------------------------------------------------------- 
Patch: Eres mía, Ángel, no lo olvides. Tus luchas son las mías.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Patch: Si necesitas un motivo más: Te quiero. Éste es un territorio desconocido para mí, pero necesito saber que cuando acabe la noche, tú estarás aquí esperándome.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Patch: Ahora mismo, mientras te abrazo, creo que juntos llevamos las de ganar. Soy tuyo, si me aceptas.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Patch: Debería haber adivinado que sólo te quedabas conmigo para obtener respuestas.
Nora: Bueno, sí, y tus besos. ¿Alguna vez te han dicho que besas maravillosamente?


Finale:
Nora: Nada de esto tiene sentido si no estoy contigo.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Nora: ¿Tú tienes secretos? ¿Qué secretos?
Vee: Secretos jugosos.
Nora: ¡Cuéntamelos! 
Vee: Uy, fíjate. Creo que ha sonado tu toque de queda.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Patch: Haz una cosa más por mí, Ángel.
Nora: Dime.
Patch: Quiero tenerte entera y sin un rasguño cuando todo esto acabe.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Patch: Tú eres lo único que puede hacerme sentir mejor, Ángel.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Patch: No tengo intención de dejarte marchar, date por avisada. Me da igual que sea otro hombre, tu madre o los poderes del infierno los que traten de separarnos: no pienso dejarte.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Nora: Te has vestido para impresionar.
Patch: No, Ángel. Me desvestiré para impresionar.


Sé que he tardado muchísimo en subir una reseña, y de verdad que lo siento mucho. Ahora estoy leyendo Donde termina el arco iris y cuando lo acabe, que ya me queda poco, subiré la reseña también. Espero que os haya gustado esta, y decir que he intentado decir las menos cosas posibles. Toda la información que he dado de los personajes no es spoiler.


domingo, 8 de junio de 2014

Reseña #5: Eleanor y Park



Eleanor y Park de Rainbow Rowell║



Título: Eleanor y Park
Autora: Rainbow Rowell
Páginas: 275
Valoración: ☑☑☑

SINOPSIS:
Eleanor es la nueva chica en la ciudad, y nunca se ha sentido más sola. Con toda su ropa que no combina, loco cabello rojo y caótica vida familiar, no podría destacar más incluso si lo intentara. Entonces se sienta en el autobús al lado de Park. Silencioso, cuidadoso, y, a los ojos de Eleanor, imposiblemente genial, Park ha descubierto que pasar bajo el radar es la mejor forma de salir adelante. 
Lentamente, de manera constante, a través de conversaciones nocturnas y una pila de cassettes mezclados cada vez más grande, Eleanor y Park se enamoran. Se enamoran de la forma en que lo haces la primera vez, cuando tienes 16, y tienes nada y todo que perder... Establecida en el transcurso de un año escolar en 1986, Eleanor y Park es divertida, triste, impactante y verdadera; un exquisito viaje a la nostalgia para cualquiera que jamas haya olvidado a su primer amor.

¡¡¡SPOILERS!!!
RESEÑA:
No estoy acostumbrada a leer este tipo de novelas, normalmente leo ciencia ficción o fantasía, así que he leído pocos con temática realista. 
El libro está narrado en tercera persona, pero algunas veces lo cuenta desde la perspectiva de Eleanor y otras desde la de Park. Cuenta la historia de estos dos adolescentes que se conocen en el autobús escolar, Eleanor es nueva y al no tener asiento en el bus se sienta con Park. Ella es callada y un poco rara, vistiendo ropa llamativa y teniendo unos kilos de más todos se meten con ella y Park, un chico asiático que lee cómics pasa de ella y no le habla, con el tiempo acaba cediendo y al darse cuenta de que siempre está leyendo los cómics que él lleva al autobús, le deja todas las mañanas algunos para que se los lleve a casa y ella se los devuelve al día siguiente. Así empieza una larga historia en la que cada uno se irá enterando de la vida del otro y, sin darse cuenta, se irán enamorando poco a poco.
El libro trata todos los aspectos de la vida de estos dos adolescentes, y te vas dando cuenta de que no todos tienen una vida perfecta, sino que hay gente que incluso lo pasa fatal por problemas familiares. Los padres de Eleanor están divorciados, y la madre se casó de nuevo con un señor que la maltrata. Todas las noches Eleanor tiene que consolar a sus hermanos que lloran al oír gritar a su madre, ella también sufrió mucho a causa de este hombre, y la madre no hace nada por impedir estas peleas constantes en las que siempre acaba herida.
Los padres de Park están felizmente casados y tienen una vida perfecta. Su padre era militar y su madre es una peluquera que tiene su negocio en el sótano de la casa y, al conocer a Eleanor por primera vez no le gusta demasiado, piensa que se viste mal, que no cuida su cabello y que es demasiado vulgar. Con el paso del tiempo y al enterarse de la familia numerosa de Eleanor, la va comprendiendo mejor ya que ella también tenía muchos hermanos, y poco a poco va aceptando a Eleanor en la familia.
Aún que hay muchos más personajes casi no tienen importancia, la mayoría del libro se centra en la historia entre Eleanor y Park y eso es algo que me gustó.

Siento haber tardado tanto en subir esta reseña, y siento que haya sido tan corta. Como tenía ganas de subirla no la he hecho demasiado larga, ya que no tengo mucho tiempo por los exámenes pero prometo que cuando acabe las clases haré más reseñas y os contaré más cosas. En Julio me iré una semana y media a Barcelona y espero poder publicar desde allí, así que ya os contaré cosas de mi viaje. 
Pronto empezaré la reseña de Hush Hush, ya que estoy con el segundo libro y me falta poco para acabarlo. Los más probable es que haga la reseña de los dos libros en una sola, así que intentaré subirla lo más pronto posible.

domingo, 25 de mayo de 2014

Reseña #4: Príncipe Mecánico y Princesa Mecánica



Cazadores de Sombra: Los Orígenes de Cassandra Clare.║ 



Título original: Clockwork Prince
Título traducido: Príncipe Mecánico
Autora: Cassandra Clare
Páginas: 359
Valoración: ☑☑☑

SINOPSIS:
Consciente del singular poder de Tessa, el Magister sigue tras sus pasos, dispuesto a acabar con los Cazadores de Sombras. Los culpa de una desgracia que destrozó su vida.
Tessa, junto al bello Will y el dulce y devoto Jem, iniciará un viaje que lo llevará no sólo a descubrir la terrible tragedia de su enemigo, sino también el secreto familiar que esconde la verdadera identidad de la chica.
La magia es peligrosa,
pero el amor lo es todavía más.


Título original: Clockwork Princess
Título traducido: Princesa Mecánica
Autora: Cassandra Clare
Páginas: 403
Valoración: ☑☑☑

SINOPSIS:
Tessa Gray debería estar feliz... porque todas las novias son felices, ¿no? Sin embargo, mientras se prepara para su boda, una red de sombras comienza a estrecharse alrededor de los Cazadores de Sombras del Instituto de Londres.
Aparece un nuevo demonio, uno que está vinculado por sangre y secreto a Mortmain, el hombre que planea usar su despiadado ejército de autómatas, los Dispositivos Infernales, para destruir a los Cazadores de Sombras. Mortmain solo necesita un último detalle para completar su plan: necesita a Tessa; pero Jem y Will, los chicos que reclaman por igual el corazón de Tessa, harán lo que sea por salvarla.

¡¡¡SPOILERS!!!
RESEÑA:
Dios! Esta trilogía es perfecta, en serio, me ha encantado. Hay gente que puede pensar que por estar ambientada en 1878 pueda ser un poco rara, pero no, yo creo que eso es lo que hace interesante la historia, por lo menos para mi, ya que no he leído muchos que se basaran en tiempo tan lejano. 
A medida que vas leyendo los personajes te van gustando más, y aquellos que pensabas que eran de una manera son de otra. Uno de los personajes que me sorprendió mucho fue Gabriel Lightwood, por como se comportaba con Will al principio pensé que odiaría a este personaje, pero fue todo lo contrario. La llegada de Cecily Herondale al instituto cambió a Gabriel (♥♥ The Love Is In The Air ♥♥). Cecily, es increíble como se parece a Will, tienen el mismo carácter. Ella ha sido uno de mis personajes favoritos.
También me gustó mucho la pareja de Gideon y Sophie, él es super atento con ella, y como ella siempre ha deseado ser una cazadora de sombras todo será perfecto. 
Se que muchas amáis a Jessa (Jem+Tessa), pero no puedo cambiar mis sentimientos: WESSA Forever!! Si señores, amo a Wessa (♥ Will+Tessa ). Hay que admitirlo son la pareja perfecta, no hay que tener mucho en cuenta mis sentimiento ya que cada vez que leo un libro digo que la pareja es amor, pero es la verdad, todas las parejas de los libros son perfectas.
Cuando muere Nate -príncipe mecánico-, el hermano de Tessa, también me puse un poco triste, pero esa tristeza no supera a la alegría que sentí. Se que está mal, que cuando una persona muere hay que estar triste, pero tengo que decir que odiaba a Nate con toda mi alma por lo que le hizo a Tessa, así que me alegré. Igual que me alegré cuando murió Benedict Lightwood -princesa mecánica- ya que se lo merecía por haber tratado tan mal a Charlotte y por estar del lado de Mortmain.
No me esperaba para nada la decisión que tomaría Jem antes de morir y Tessa y Will, que no no estaban allí en ese momento, tampoco se lo esperaron.
El último libro, Princesa Mecánica, es básicamente una tortura, he llorado muchísimo cuando Jem le pide a Will que se marche y busque a Tessa, y he llorado cuando Will siente, a través de la runa de parabatai, que Jem a muerto. 
Una de las partes más tristes del libro, en mi opinión, fue cuando Tessa narra la muerte de Will y cuenta que Jem fue a verlos y tocó el violín para Will por última vez. 
Fue muy emotivo el epílogo de Princesa Mecánica, cuando Tessa se encuentra con Jem en 2008 y ya no es uno de los Hermanos Silenciosos. Os diría que pasa después pero así, como es el final de todo, no os lo cuento para que lo leáis.
MI.PARTE.FAVORITA.(En Príncipe Mecánico): Un poco obvio teniendo en cuenta que amo Wessa, pero si, mi parte favorita fue cuando Will y Tessa van a la fiesta celebrada en Lightwood House. Fue todo perfecto y punto. Y como buena amante de Wessa, tengo que confesar que lloré cuando Tessa le dice a Will que está prometida con Jem. Admito que también hacen buena pareja, Jem es amor, pero Will me enamoró desde el primer momento. 
MI.PARTE.FAVORITA.(En Princesa Mecánica): Fue cuando Will está sentado fuera del instituto y habla con el fantasma de Jessamine, no se muy bien por que elegí esta parte, pero simplemente me gustó como Jessamine regaña a Will por no atreverse a pedirle matrimonio a Tessa.


Príncipe Mecánico:
Jem: Cuando pienso en ti, y no estás delante, siempre te imagino con un libro en las manos.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Will: ¿Es un juego? ¿Soltamos la primera palabra que se nos ocurra? En ese caso, la mía es genufobia. Significa un miedo irracional a las rodillas.
Jessamine: ¿Y cual es la palabra para un miedo perfectamente racional a los idiotas molestos?
---------------------------------------------------------------------------------------------
Will: Me refería a las negras profundidades de sus almas.
Tessa: ¿Y de que color se supone que son las profundidades de tu alma, Will Herondale?
Will: Malva.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Will: Nadie puede vivir sin nada, Jem es todo lo que tengo.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Will: Fueron los libros los que me hicieron sentir que quizá no estaba completamente solo.


Princesa Mecánica:
Jem: Te daría todo mi ser, te daría más en dos semanas que la mayoría de los hombres en toda una vida.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Will: Si existe una vida después de esta, déjame encontrarte en ella James Carstairs.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Gideon: La veo. No soy ciego, y nosotros somos gente con muchas cicatrices. La veo, pero no es fea. Es otra parte hermosa de la mujer más hermosa que jamás he visto.
---------------------------------------------------------------------------------------------
"Eres el último sueño de mi alma.
Eres el primer sueño, el único sueño que nunca pude obligarme a dejar de soñar.
Eres el primer sueño de mi alma, y de ese sueño, espero que nazcan todos los otros sueños, todo una vida de sueños.
Al fin con esperanza,
Will Herondale.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Will: La vida es un libro, y hay mil páginas que aún no he leído. Las querría leer contigo, tantas como pueda, antes de morir.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Tessa: Ten valor. No es un pato ¿verdad?

No tengo nada más que decir sobre estos libros, y ya estoy ansiosa por que se publique aquí en España el de Ciudad de Fuego Celestial. Siento mucho los spoilers, pero no sabía como hablar del libro sin ponerlos.